¿Aceptas cosas de computadoras o electrónicas? Si lo haces, entonces tengo un ladrillo verde grande que estará moviéndose por todas partes con pequeños circuitos por todos lados. Esta placa verde es una placa de circuito impreso, PCB por sus siglas en inglés. La PCB se fabrica utilizando un material especial llamado vidrio epoxi FR4. Estas se producen mezclando fibras de vidrio tejidas con un líquido viscoso conocido como resina epoxi. La PCB ha obtenido su fuerza y durabilidad a través de la combinación de estos materiales. Es muy crucial para nosotros ya que la PCB contiene todas las pequeñas partes que ayudan a otros dispositivos a funcionar correctamente.
Las placas de circuito de vidrio epoxi FR4 tienen fama de ser extremadamente resistentes y duraderas. Estas fibras de vidrio, que generalmente vienen en forma tejida (imagina un entretejido de canasta), aportan mucha fuerza al material; y al igual que con cualquier cosa sin resina epoxi como adhesivo, rápidamente notarías lo mal ensamblados que estarían estos componentes. Las placas de circuito de vidrio epoxi FR4 son increíblemente resilientes, lo que las hace perfectas para dispositivos electrónicos que podrían estar expuestos a condiciones adversas, incluidas altas temperaturas o vibraciones. Además, estas placas también son resistentes a la humedad y a los químicos, lo que las hace útiles para diversos propósitos en una amplia gama de industrias, incluidas automotriz, aeroespacial y aplicaciones militares.
Características y Ventajas del Vidrio Epoxi FR4. Hay muchas ventajas al usar vidrio epoxi FR4, lo que lo convierte en uno de los mejores materiales para fabricar circuitos impresos. La mayor ventaja es que es increíblemente fuerte y resistente, capaz de soportar una gran cantidad de golpes. Otra ventaja clave es que no conduce electricidad. Esto significa que no inhibe los circuitos eléctricos que mantiene unidos y que deben mantenerse firmemente para preservar una señal; vital para su funcionamiento. Es un excelente aislante, y su estructura no se comprime ni se deforma cuando se aplica presión. También es ignífugo y resistente a altas temperaturas --> lo cual es esencial para evitar desastres.
Importante, todo esto viene con algunas desventajas al usar el vidrio epoxi FR4 también. Por el lado negativo, puede ser un poco más costoso que algunos otros materiales. Eso puede hacerlo menos amigable para ciertos proyectos. El vidrio epoxi FR4 también tiene la desventaja de que puede ser más difícil de trabajar. Esto generalmente se debe a que necesita ser manipulado de maneras especializadas que requieren herramientas y conocimientos específicos. Además, las fibras de tela dentro del material pueden ser un foco de irritación pulmonar si se inhalan, así que tenga precaución al trabajar con este compuesto en particular y utilice los equipos de seguridad adecuados.
La última cosa que debes considerar es el patrón de tejido del material. El material tiene propiedades diferentes según el patrón de tejido, y elegirías el adecuado para el caso de uso requerido. El tejido particular — digamos, una variedad básica plana que confiere alta resistencia y flexibilidad o el distintivo tipo twill (piensa en vaqueros) que incorpora patrones diagonales elevados para aumentar la rigidez y combatir las fuerzas torsionales.
Las placas de circuito de vidrio epoxi FR4 son MUY duraderas y deberían durar mucho tiempo, pero solo si reciben el cuidado y mantenimiento adecuados. Consejo número uno: ¡¡¡TEN CUIDADO!!! Asegúrate de manejar las placas con cuidado, para no dejarlas caer o golpearlas entre sí de manera que pueda dañarlas. ¡Guau! Guarda las placas de circuito en un lugar fresco, seco y limpio, lejos de cualquier humedad que podría dañar su delicada circuitería.
Además de eso, no deberías limpiar estas placas utilizando productos químicos corrosivos o disolventes fuertes. Estos pueden dañar el resina epoxi, causando desperfectos que afectarán la calidad del desempeño de tu tabla. Sin embargo, lavar el vidrio epoxi FR4 — en lugar de usar aspiradora húmeda y seca es una mejor opción, incluso si prefieres usar un jabón suave en agua. Además, asegúrate de que el material removido esté en condiciones adecuadas de temperatura/humedad, ya que esto tendrá un impacto considerable en las propiedades y el rendimiento de nuestra lámina fenólica con el tiempo.